El caballo Frisón: fina mezcla entre tipo de cría, exterior y aptitud deportiva

18 de febrero del 2021

16 de febrero de 2021: la presentación y el video estarán disponibles el 5 de marzo

Con la inspectora Sabien Zwaga, la tercera entrega del College tour del martes 16 de febrero por la noche se tituló: ¿Cómo evaluar a mi yegua? Esto no es más que una breve edición del curso original de Jueces. Junto con las características distintivas de la raza del caballo Frisón, destacó todos los elementos funcionales del exterior y llamó la atención sobre el movimiento. “El uso del caballo Frisón en el deporte está en constante aumento y eso da como resultado una mayor atención al movimiento debajo del albardón o en el arnés”, señala Zwaga. “En la pista de inspección, los caballos se presentan en la mano y los datos de las pruebas de aptitud como IBOP y ABFP también tienen más peso”.

Incluyendo  los puntos fuertes y débiles

Normalmente necesitaría cuatro noches para cubrir la teoría del Curso de Juzgar. Ahora eso se comprimió en solo una hora inspiradora. “Para saber qué semental es el mejor compañero para la yegua, debes conocer los puntos fuertes y débiles de tu yegua”, explicó mientras analizaba el tipo de reproducción, la conformación, la calidad de manos y patas, el movimiento y el carácter del caballo Frisón ideal. “El caballo Frisón se distingue por su tipo de cría: abundantes plumas, calcetines, pelaje de color negro y también una postura vertical del cuello. Estos no siempre son aspectos funcionales, pero son algunas razones por las cuales la gente elije a un Frisón”.

Atención al carácter

En realidad, el carácter ha recibido muy poca atención según Zwaga, quien explicó que el carácter se subdivide en confiabilidad y capacidad de entrenamiento en el objetivo de reproducción. “Esa capacidad de adiestramiento influye mucho en lo lejos que puede llegar un caballo Frison en el deporte”. Cada vez  disponemos de más información confiable sobre el carácter, dice. “Eso es lo que quieres usar para tu elección del semental. Si tienes una yegua relajada, entonces no querrás utilizar un semental relajado. Por lo tanto, es importante consultar los informes de los sementales porque también contienen información sobre el carácter”. También enfatizó que cada criador básicamente tiene su propio objetivo de reproducción. “Una persona quiere un caballo para la familia, otra un caballo para él deporte o un adorno para la inspección. Todo eso es posible”.

¿En qué áreas podemos producir avances?

Al final de su presentación, Zwaga se preguntó a sí misma: ¿En qué aréas podemos avanzar con el caballo Frisón? Ella misma dio la respuesta: “con capacidad atlética, especialmente flexibilidad y agilidad, o más bien la forma en que el movimiento fluye a través del cuerpo”. Ella focalizó más el paso. “Si el andar de la yegua no es tan bueno, es bastante difícil mejorarlo. Así que la calidad del paso necesita más énfasis en la cria”.

 

 

Artículo anteriorEl College Tour de la KFPS: Cría más exitosa con valores genéticos
Artículo siguienteInformación del propietario y del criador en MY KFPS