Un siglo y medio

En 2029 hará 60 años que estaba sentado en la tribuna de Leeuwarden viendo el espectáculo jubilar del 90 aniversario de la KFPS; una foto en mi estudio me lo recuerda. Ya de esa época data mi afición por el caballo frisón, que heredé de mi abuelo. A menudo me llevaba con él cuando visitaba a famosos propietarios de caballos frisones; a menudo visitábamos a la propietaria de sementales Anne Bouma en Oldeholtwolde, donde Ritske 202, Wessel 237 y Jarich 226 – famosos sementales en aquella época – se encontraban en la estación de sementales y en la cafetería que acompañaba a Bouma (con muchas cintas de campeón en la pared) hablábamos del caballo frisón.
Desde entonces han cambiado muchas cosas: el caballo frisón se ha extendido por todo el mundo y, en parte gracias a ello, la KFPS ha crecido enormemente. Un ejemplo muy impresionante de esto fue la reunión de la WFHO durante la Selección de Sementales 2023, donde no menos de 34 representantes de 20 países estuvieron presentes; eso dio una sensación de asombro acerca de cómo el caballo frisón ha logrado tocar y conectar a tanta gente en todo el mundo. Esta conexión global hace que el caballo frisón sea único y será un tema importante para el próximo espectáculo de aniversario y las producciones teatrales que se producirán de 2024 a 2029 en cooperación con la Fundación del Caballo Frisón. Los preparativos ya están en marcha.
Paralelamente a estos preparativos, el Plan Estratégico 2024-2029 está previsto para el segundo semestre de 2023.

Durante la reunión extraordinaria del Consejo de Miembros del pasado 3 de julio, se dio un primer paso preguntando a los miembros del Consejo de Miembros por cinco puntos de interés que requerirían prioridad en los próximos cinco años. Se trató de una primera exploración, muy breve, que tendrá continuidad este año; haciendo balance y consultando a todas las instancias, el consejo, junto con los miembros, desearía llegar a un plan ampliamente respaldado, con la ruta del KFPS hacia 2029.
La KFPS cumplirá 150 años en 2029. Un siglo y medio de cría organizada. En este largo y a menudo difícil período, el caballo frisón, con sus características únicas, no sólo ha logrado mantenerse, sino que incluso se ha extendido y ha demostrado su valía en todo el mundo. El reto para los próximos cinco años es preservar y mantener esta raza única más allá de 2029. Para ello, cuestiones como la salud, el carácter y el bienestar de los animales serán sin duda importantes. Pero no sólo eso: también el fortalecimiento de las relaciones mutuas en la KFPS, tanto a nivel nacional como internacional, podrá garantizar una conexión duradera entre todos los amantes del caballo frisón.

Jan Veldhuis
Secretario de la KFPS

Artículo anteriorSubtop news: Wylster 463 gana, máxima puntuación para Jeroen
Artículo siguienteInspección Central 2023: estas son las novedades